Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorioLogotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alvarez Seara, José Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Las danzas de salón tango y samba en las ciudades de Buenos Aires, Montevideo y San Pablo, desde una perspectiva de género y diversidad
    (Universidad de Deusto, 2021-07-16) Alvarez Seara, José Manuel
    La presente tesis se ha propuesto investigar, desde una perspectiva de género y diversidad sexual, los estereotipos de género, la heteronormatividad y las barreras en las danzas de salón de tango y samba de gafieira, consideradas como prácticas de ocio. Se busca identificar cuáles son las resistencias y las estrategias que las personas practicantes vinculadas al colectivo LGBTI y Queer y el profesorado proponen a fin de hacer frente y sobrepasar estas barreras con el propósito de tener una experiencia de ocio satisfactoria en estas danzas. Se trata de un trabajo de investigación cualitativo, de corte exploratorio en tres ciudades latinoamericanas: Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay) y San Pablo (Brasil), en el que se realizaron entre- vistas semiestructuradas a personas del profesorado que están vinculadas y trabajan en estas danzas desde una perspectiva LGBT/Queer/Gay/Libres. Asimismo, se realizaron observaciones participantes de clases y bailes en las que participaron personas vinculadas a los colectivos y/o perspectiva LGBT/ Queer/Gay/libres y personas no vinculadas a estos colectivos y/o perspectiva. Los resultados confirman que la existencia de barreras derivadas de los es- tereotipos de género, producto de patrones heteronormativos dominantes, dificulta no solo el acceso y participación de las personas de los colectivos LGBT/Queer/Gay y las mujeres en este tipo de bailes, sino también su disfrute como práctica de ocio. Sin embargo, las personas afectadas reaccionan ante las barreras y buscan estrategias de negociación con las mismas, con el fin de sortearlas, eliminarlas o mitigar sus efectos.
  • Icono ubicación Ramón Rubial, 1
    48009 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias