Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorioLogotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fernández Díaz-Sarabia, Pedro Felipe"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ferrocarril hullero de La Robla a Valmaseda, S.A. 1890-1972
    (Universidad de Deusto, 1998-01-01) Fernández Díaz-Sarabia, Pedro Felipe
    El objeto de la presente tesis es el estudio histórico, principalmente desde el punto de vista económico, jurídico y administrativo, del más importante de los ferrocarriles españoles de vía estrecha construido por un grupo de industriales siderometalúrgicos vizcaínos para transportar las hullas y antracitas de las cuencas palentino leonesas a la zona industrial del Nervión. El período estudiado se extiende desde la constitución de la empresa en 1.890 hasta principios de marzo de 1.982, fecha en que la acumulación de pérdidas y la inviabilidad económica del proyecto obligaron a la sociedad a abandonar la explotación de la línea. No obstante, considerando que se trata de la historia de una sociedad, se analiza también, sobre todo desde una óptica legal, la etapa que transcurre hasta su disolución en 1.982. Las 10 partes en que está dividido el trabajo pueden agruparse a su vez en tres grandes secciones. En las primeras se estudia sobre todo la fundación de la sociedad, la construcción de la línea, con sus varios ramales y numerosos proyectos fallidos de empalme con otros ferrocarriles, su financiación, a través de capital, obligaciones y subvenciones y las características y adquisición del material, tanto fijo como de arrastre y carga. La segunda se centra en el examen económico y contable de la explotación, dedicando especial interés a los distintos tráficos -pasajeros, carbón y mercancías generales- las tarifas, los productos brutos y netos, los gastos, el beneficio distribuible, las reservas, el personal, etc. Tienen gran importancia dentro de este apartado los capítulos sobre protección al tráfico descendente y las causas del fracaso del proyecto. La última sección, de carácter más misceláneo, investiga el pequeño grupo de empresas filiales polarizado en torno a La Robla, la evolución jurídica y financiera de la propia sociedad ferroviaria, tratando con mayor detenimiento la suspensión
  • Icono ubicación Ramón Rubial, 1
    48009 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias