Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorioLogotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza, María Laura"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Convivencia de políticas de desarrollo económico y participación socio-cultural en la gestión de museos de arte contemporáneo
    (Universidad de Deusto, 2011-09-14) Mendoza, María Laura
    La tesis presentada bajo el título ¿Convivencia de políticas de desarrollo económico y socio-cultural en los museos de arte contemporáneo. Propuesta de un Modelo de Análisis Integrador. Casos: Museo Guggenheim Bilbao y Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona¿ está relacionada con la creciente interacción Ocio-Economía y más concretamente, al cambio significativo que se está gestando en las instituciones de arte contemporáneo. La comprensión de los museos de nuestro tiempo y, su constatación en los casos del museo Guggenheim de Bilbao y MACBA de Barcelona, no solo tiene importancia dentro de los límites específicos de lo artístico. Aquí lo cultural aparece directamente en continuado con la perspectiva de un desarrollo económico sostenible. El desafío de las políticas culturales actuales se concentra en nuevos entornos con nuevas técnicas, lo que lleva a definir nuevos contenidos y nuevos fines. Bajo este enfoque se despliega un nuevo paradigma de museo donde un sistema abierto e interactivo constituyen las bisagras de un territorio, más un patrimonio, más una comunidad confirmando que los museos de arte no sólo engendran cultura. Sobre el binomio: turismo cultural = desarrollo se constituyen también como plataformas para el desarrollo territorial. Este trabajo considera la enorme trascendencia económica de las infraestructuras culturales, y en especial, cuando las actividades tradicionales de industria y servicios entran en declive. Y ello tratando de comprobar si tal protagonismo económico les obliga a perder su verdadera naturaleza de institución de arte, como desde el mundo de las humanidades se viene frecuentemente afirmando. El objetivo principal de la investigación es demostrar cómo los museos de arte contemporáneo que asumen, prioritariamente, el desarrollo económico de una región, no sólo lo consiguen, generando un turismo creador de riqueza ¿valorado a través de las tablas input-output de Leontieff¿ sino que a la vez consiguen integrar el desarrollo sociocultural. Se plantea, por tanto, un modelo de análisis integrador para la valoración de políticas de desarrollo económico y participación sociocultural aplicadas en museos de arte contemporáneo y su contribución al desarrollo turístico y territorial. Se trata, en definitiva, de construir un modelo que permita valorar si los museos de arte contemporáneo consiguen integrar las distintas funciones con el objetivo de verificar si contribuyen o no al desarrollo económico y comunitario de manera equilibrada.
  • Icono ubicación Ramón Rubial, 1
    48009 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias