Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorioLogotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montaño Velez, Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cristo siervo sufriente de Yahvé prototipo de identidad para los cristianos perseguidos en 1 Pedro
    (Universidad de Deusto, 2016-06-30) Montaño Velez, Carlos
    La tesis presenta un estudio socio-científico del texto central de la primera carta de Pedro: 1Pe 2 , 18-25. Se estudia, a partir de los métodos histórico-críticos y con la ayuda de la psicología social, la situación de las comunidades cristianas hostigadas y perseguidas a finales del siglo I y se propone que la carta de Pedro, presenta a Cristo como Siervo Sufriente de Yahvé y como prototipo con el que identificarse para adoptar un comportamiento adecuado y novedoso en medio de la difícil situación en la que se encuentran. El primer capítulo presenta la trayectoria metodológica que ha seguido la investigación sobre la 1Pe, destacando los métodos sociales que en la actualidad se aplican. El segundo capítulo presenta el marco teórico de la psicología social que se aplica en este estudio. Especialmente se destaca, la teoría de la identidad social y su influencia en la consolidación de grupos. En el tercer capítulo, se describe la situación social de los destinatarios de la carta, destacando de modo especial la situación de sufrimiento y el conflicto que generó la nueva identidad de los cristianos con su entorno. El cuarto capítulo realiza el estudio exegético del texto de la carta que se considera central literaria y teológicamente: 1Pe 2, 18-25, donde se encuentra la referencia más extensa y explícita referida al Siervo Sufriente de Yahvé en todo el Nuevo Testamento. El capítulo quinto aplica el marco teórico de la psicología social al estudio del texto central de la carta. De este análisis se concluye la importancia de este escrito para el cristianismo primitivo y la novedad de su teología en relación con la tradición post-paulina.
  • Icono ubicación Ramón Rubial, 1
    48009 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias