Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorioLogotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruiz Narezo, Marta"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Conductas de riesgo adolescente: Factores de riesgo y factores de protección
    (Universidad de Deusto, 2017-04-28) Ruiz Narezo, Marta
    La presente investigación trata las conductas de riesgo en la adolescencia, siendo dicha etapa considerada como compleja en el desarrollo y crecimiento, debido a la problematicidad asociada a la misma y la alarma social creada en torno a ella. Si bien la gran mayoría de las conductas de riesgo adolescente tienen un marcado corte experimental, algunas muestran interacciones de peligro y la posibilidad de cronificarse en el tiempo y continuar desarrollándose en la edad adulta. Se realiza en la investigación un recorrido histórico en relación a los principales modelos y teorías explicativas de la conducta de riesgo adolescente, afianzando las teorías denominadas multidimensionales y complejas como la base teórica de la investigación. Atendiendo a la complejidad y multidimensionalidad existente se procede posteriormente a profundizar tanto en los factores de riesgo como en los factores de protección asociados tanto al propio adolescente como a su entorno, considerando esencial la influencia ejercida por el grupo de iguales, el centro escolar, la familia y la propia comunidad. Posteriormente, se realiza una revisión de cada una de las conductas de riesgo adolescente estudiadas mostrando datos relativos a la terminología, el origen y la definición de las mismas para a continuación proceder a un análisis más exhaustivo, que muestre la incidencia de dichas conductas de riesgo, tanto a nivel estatal como autonómico. El objetivo principal de ésta tesis doctoral de diseño cuantitativo, es el de aproximarse a las conductas de riesgo desde una perspectiva compleja, global y sistémica. Se pretende describir la incidencia de las diversas conductas de riesgo analizadas (conducta antisocial, conducta de bullying y ciberbullying, conductas violentas en las relaciones de pareja, conductas adictivas, conductas sexuales de riesgo y conductas alimentarias de riesgo) contemplando las variables de género e itinerario educativo como ejes vertebradores de la investigación, así como analizar las interacciones existentes entre las diversas conductas de riesgo y las interacciones observadas en función de variables personales, familiares y escolares en función de los datos obtenidos en la medición realizada en diciembre de 2013 que contó con N=462). Además, se ha tratado de identificar la evolución transcurrida entre las dos mediciones realizadas, al enmarcarse parte de la investigación como un estudio de corte longitudinal, siendo la muestra de junio 2014 de N=432 personas. El conocimiento derivado de esta investigación permite extraer una serie de conclusiones y recomendaciones para la intervención socioeducativa con los y las adolescentes, reiterar la necesidad de contemplar una visión sistémica en la intervención con menores, además de proporcionar información relevante que pudiera guiar futuras investigaciones.
  • Icono ubicación Ramón Rubial, 1
    48009 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias