Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorioLogotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "San Martín Marqués, Julián"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Competencia actual y rentabilidad de las principales bodegas exportadoras del DOCR
    (Universidad de Deusto, 2000-06-19) San Martín Marqués, Julián
    Debido a la transcendencia del desarrollo de las exportaciones de vinos de Rioja y a la importancia que el conocimento exhaustivo del sector tiene para poder tomar decisiones estrategicas, esta tesis se plantea un objetivo general: El estudio del sector exportador, destacando el analisis de los mercados destinatarios de los vinos con DOCR y de la rentabilidad de las principales empesas del sector a través del cociente entre la rentabilidad de los fondos propios y el MIBOR a un año. La competitividad internacional de los paises esta ligada a tres tipos de factores, según Canals(1991). El primer factor estaria relacionado con el pais o macroeconomico (cultura del pais, coste de los factores productivos, etc.), el segundo con el papel interactivo entre la empresa y la industria, Caves(1982) y el tercero es el papel decisivo que tienen las empresas, Rugman (1986) y Canals(1991). Partiendo del tercer factor, la hipótesis economica subyacente al presente estudio es que las principales bodegas exportadoras de la DOCR, tienen que obtener más rentabilidad que el resto de las bodegas, ya que la actividad exportadora supone implicitamente una determinada organización, inversión en markenting, en activos de filiales, etc., y necesitan tener capacidad para obtener recursos. Esta capacidad la mediremos mediante el cociente entre la rentabilidad de los fondos propios y un tipo de interes de mercado, el MIBOR a un año. Esta hipotesis de mayor capacidad de autofinanciación, como decisivo en la vida de la empresa, es la que refutaremos o aceptaremos. Para validar o rechazar esta hipotesis, estableceremos una serie de objetivos intermedios u operativos, procediendo de la siguiente manera: 1. Introducción, elaborada a través del estudio de tres aspectos: Analisis clasico de la estructura economica del sector de la DOCR, haciendo un especial enfasis en el subsector exportador, comparandolo con otras Denominaciones de Origen de España y Francia; Estu
  • Icono ubicación Ramón Rubial, 1
    48009 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias