Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorioLogotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vielva Pérez, Isabel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Percepción de control y afrontamiento en el proceso de rehabilitación del alcohólico
    (Universidad de Deusto, 1994-06-13) Vielva Pérez, Isabel
    El fin de este trabajo de investigación es contribuir desde la psicología al estudio del tratamiento y de la rehabilitación del alcohólico. Para ello, se investiga el papel que desempeñan ciertas variables psicológicas en este proceso terapéutico. Las variables investigadas son la "percepción de control" sobre la adicción y el "afrontamiento" del problema del alcoholismo, y el objetivo que se persigue es analizar la relación de estas variables con la abstinencia y/o recaída en una muestra de alcohólicos que reciben tratamiento en la provincia de Vizcaya. Dos son las razones que nos han llevado a realizar este estudio y que serán comentadas posteriormente: en primer lugar, el alcoholismo constituye uno de los problemas de salud más graves que afectan a nuestra sociedad y. como tal, requiere estudios dirigidos a su prevención, y a la asistencia y reinserción de los afectados; en segundo lugar, y en relación con la asistencia, el alcohólico que solicita tratamiento para dejar de beber tropieza con serias dificultades para hacerlo y. más concretamente, para mantener la abstinencia de forma definitiva, condición que se considera necesaria para su rehabilitación. El alcohol, aunque droga, tiene unas connotaciones sociales diferentes a las de cualquier otra sustancia tóxica (heroína, cocaína, hachís...). El consumo de alcohol goza, y ha gozado, de una gran aceptación y permisividad en prácticamente todas las sociedades existentes. Es un elemento casi imprescindible en muchas ceremonias y acontecimientos sociales (nacimientos, bodas, despedidas, fiestas, reuniones...) e, incluso, en el "quehacer diario"; es decir, el "beber un trago” es para muchas personas una actividad más entre las muchas que realizan diariamente. Pero, a pesar de su popularidad y arraigo, no hay que olvidar que el alcohol es una droga poderosa susceptible de provocar dependencia en la persona que lo consume de forma excesiva y continuada. Y es aquí cuando el alcohol y su consecuencia más dramática, el alcoholismo, se convierten en un grave problema de salud que exige la intervención de distintos profesionales e instituciones.
  • Icono ubicación Ramón Rubial, 1
    48009 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias