Registros DCQ ALMA

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 1006
  • Ítem
    There’s a name for that: a phenomenological exploration of six Spanish nonbinary individuals’ experiences with hermeneutical injustice
    (Universidad de Deusto, 2024-11-22) Ellis Montalbán, Paloma
    ¿Nonbinary? as an identity label represents a large spectrum which encompasses a number of more specific identities such as bigender, pangender, agender, among many others. Though slowly gaining visibility, existing as a minority within a minority poses particular challenges for nonbinary people: it is particularly difficult to navigate social interactions when a large degree of these interactions are mediated by the assumption people fit into two binary, strict social categories. In many cases, very language one speaks does not readily offer tools with which it would be possible to adequately express their gender identity. This thesis employs a multidisciplinary phenomenological framework,seeking to understand how each individual comes to access the hermeneutical resources that exist in order to have the capacity to label themselves. Secondly, it seeks to discover the ways in which nonbinary individuals negotiate language use to engage in hermeneutical dissent. Through the use of in-depth interviews and interpretative phenomenological analysis, respondents reveal their process of identity formation, and ultimately reflect on the importance of language and cultivating understanding for gender minorities.
  • Ítem
    La reincidencia en los códigos penales españoles del S. XIX: (evolución legal, doctrinal y jurisprudencial)
    (Universidad de Deusto, 1981-02-28) Asua Batarrita, Adela
    El presente trabajo pretende analizar la regulación legal de la reincidencia en los códigos penales españoles del siglo pasado para a través de ella, y del examen de la doctrina y jurisprudencia correspondientes, indagar la justificación que pudo inspirar el concreto tratamiento agravatorio de la citada circunstancia que básicamente ha perdurado hasta el momento actual.
  • Ítem
    El "Dios indigente" de Teresa de Lisieux
    (Universidad de Deusto, 1979-07-03) Olea Aguirregomezcorta, Antonio
    El objetivo de este estudio es tratar de "buscar a Dios por El mismo". Para eso he escogido como "guía incomparable" a Teresa de Lisieux. Son tres las razones que me han impulsado a acercarme a Teresa en busca de un poco de luz en el problema de la necesidad de intimar con Dios: En primer lugar, porque Teresa es una santa canonizada por la Iglesia, "y la Iglesia, sobre todo, necesita santidad". Los santos deben recuperar su puesto privilegiado en la teología. En segundo lugar, me acerco a Teresa porque sus intuiciones en la manera de entender a Dios, aportan una luz poderosa para solucionar el difícil problema de la intimidad con Dios. Sus intuiciones son geniales y obligan a replantear seriamente las relaciones de Dios con el hombre y del hombre con Dios. En tercer lugar, me acerco a Teresa por su autenticidad. En ella, vida y praxis van hermanadas. Vive totalmente orientada hacia ese Dios que busca amor y consuelo en los pobres. Se hace religiosa carmelita para responder a la necesidad que Dios tiene del hombre. Vivió la vida contemplativa como entrega gratuita al Señor. No fue un teórico de la misma, la vivió desde dentro. En su autenticidad, no se dejó engañar por la experimentación que consiste en experimentar sin comprometerse ni esperó a que los obstáculos desaparecieran para empezar a obrar. He aquí, brevemente, el objetivo de mi trabajo y las razones que han motivado para acercarme a Teresa a fin de hallar solución al problema más difícil de muestra época: la intimidad con Dios, o, mejor, la necesidad que Dios tiene de intimar con el. hombre. El método a seguir, va a ser eminentemente teológico. Es la santa quien va a dirigir al teólogo y no al revés.
  • Ítem
    Thomas Gage: su personalidad y su obra
    (Universidad de Deusto, 1980-06-27) Tejera Llano, Dionisia
  • Ítem
    Presencia de España y lo español en Shakespeare y su obra
    (Universidad de Deusto, 1980-06-27) Duque, Pedro J.