Análisis del impacto de la inserción de las metodologías ABP y ABPY en los estudios de ingeniería

dc.contributorBezanilla, María José
dc.contributorFacultad de Educación y Deporte
dc.contributorPrograma de Doctorado en Educación por la Universidad de Deusto
dc.creatorAginako, Zaloa
dc.date.accessioned2024-02-26T09:01:16Z
dc.date.accessioned2025-09-08T14:35:46Z
dc.date.available2024-02-26T09:01:16Z
dc.date.available2025-09-08T14:35:46Z
dc.date.created2024-02-26T09:01:16Z
dc.date.issued2020-10-02
dc.description.abstractEsta tesis del área de Educación se propone analizar en profundidad el impacto que la inserción de dos metodologías activas, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPY) y el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) ha tenido en los estudios de ingeniería, en el marco de un programa de formación al profesorado en la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea denominado ERAGIN. Con un enfoque metodológico mixto, y el análisis de la percepción de los docentes y los estudiantes que participaron el programa, se consigue obtener una visión exhaustiva de la intervención didáctica. Además, también se ha podido realizar una comparativa entre las dos metodologías para un contexto análogo, caso que no se ha encontrado en la literatura, y que puede resultar de gran interés para aquellas instituciones o particulares que se hallen en la disyuntiva de optar entre una u otra metodología. Concretamente, los temas que se han analizado has sido los siguientes: las calificaciones y el aprendizaje de los estudiantes, el ambiente y la dinámica del aula, las dificultades o retos de los estudiantes y los docentes, y la valoración global de la experiencia. Los temas del aprendizaje las dificultades y la valoración global se han analizado desde el punto de vista de los estudiantes y de los docentes. Y en todos los temas se ha realizado una comparación entre las dos metodologías de enseñanza-aprendizaje. Los resultados muestran que, en general, la experiencia es satisfactoria tanto para docentes como estudiantes, estos últimos consideran que aprenden más que con la metodología tradicional. En cuanto a la comparativa entre las metodologías los estudiantes ABPY valoran mejor la experiencia y así se refleja en el aprendizaje y las calificaciones. Sin embargo, la visión de los docentes es similar para ambas metodologías y son más optimistas que los estudiantes en sus valoraciones.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14454/1341
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11656/28333
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Deusto
dc.subjectPedagogía
dc.subjectTeoría y métodos educativos
dc.titleAnálisis del impacto de la inserción de las metodologías ABP y ABPY en los estudios de ingeniería
dc.titleEl caso del programa ERAGIN
dc.typedoctoral thesis
Archivos