Antropología del dolor. Guerra Civil. Hombres de Euskadi

dc.contributorLanceros Méndez, Patxi
dc.contributorFacultad de Filosofía y Ciencias de la Educación
dc.contributorMigraciones y conflictos en la sociedad global
dc.creatorDíez Muñiz, María Milagros Lucía
dc.date.accessioned2024-02-05T09:56:39Z
dc.date.accessioned2025-09-08T14:34:28Z
dc.date.available2024-02-05T09:56:39Z
dc.date.available2025-09-08T14:34:28Z
dc.date.created2024-02-05T09:56:39Z
dc.date.issued2016-01-14
dc.description.abstractEl trabajo que se presenta es el resultado de una investigación realizada sobre los procesos de violencia y sufrimiento que se dieron de forma general en la Guerra Civil y durante el franquismo y de manera específica y como tema central de investigación, en prisioneros de Euskadi que fueron incorporados a Batallones de Trabajadores que tuvieron su origen y tomaron cuerpo durante la Guerra Civil y, más tarde, a Batallones Disciplinarios de Soldados Trabajadores y con la ploblemática que plantea la violencia y el sufrimiento vivido por la población. Concretamente, la hipótesis de trabajo consistirá en demostrar que: - La violencia política, la violencia estructural, la violencia simbólica y la violencia cotidiana, que no fueron autoexcluyentes, se dieron, tanto de forma general durante y después de la Guerra Civil, como de forma particular en los Batallones de Trabajadores y en los Batallones Disciplinarios de Soldados Trabajadores. - Que existieron fuertes vínculos entre los diferentes tipos de violencia como, por ejemplo, entre gran parte de la violencia cotidiana que tuvo su origen en la estructural y la violencia simbólica que fue el desencandenante de importantes movimientos politizados. - Que a la violencia y sufrimientos iniciales de la guerra se fueron sumando nuevos componentes de los dos contendientes que contribuyeron a aumentar el horror y el dolor entre la población. - Que la dura realidad de la violencia y el sufrimiento que padecieron los perdedores de la guerra debió ser vivida y silenciada durante muchos años.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14454/664
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11656/28035
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Deusto
dc.subjectAntropología
dc.subjectAntropología social
dc.titleAntropología del dolor. Guerra Civil. Hombres de Euskadi
dc.titleSufrimiento y duelo en batallones de trabajadores y batallones disciplinarios de soldados trabajadores
dc.typedoctoral thesis
Archivos