Derechos humanos, Iglesia y género

dc.contributorVelasco Criado, Demetrio
dc.creatorZubía Guinea, Marta
dc.date.accessioned2024-01-29T08:11:01Z
dc.date.accessioned2025-09-08T14:35:19Z
dc.date.available2024-01-29T08:11:01Z
dc.date.available2025-09-08T14:35:19Z
dc.date.created2024-01-29T08:11:01Z
dc.date.issued2000-04-14
dc.description.abstractDesde una perspectiva de género, este trabajo trata, en un primer momento, de sacar a la luz la génesis, evolución y alcance de las contradicciones que, tanto en el ámbito moderno, como en el eclesial, se dan, en el terreno práctico, en referencia a los tan proclamados derechos humanos, que la Iglesia, "experta en humanidad", presenta como inseparables del plan de Dios. Estas contradicciones, que son históricas, se legitiman con diferentes ideologizaciones y, en el caso de la Iglesia, además, con su teologización. Para ello, mediante el análisis de fuentes, fundamentalmente, se estudia la Modernidad, como momento en que se gestan los derechos humanos y la exclusión de la mujer de ellos, y la Revolución Francesa, como momento histórico de ambas proclamaciones, lo que le da un marco global suficiente para situar en su complejidad la postura eclesial. A continuación, se pasa al cuerpo central de la tesis, en que se analiza la palabra del Magisterio y su fundamentación teológica, a propósito de la evolución del mundo moderno, de los derechos humanos y de la mujer como sujeto (papados desde comienzos del s. XVIII hasta el Vaticano II), análisis que se lleva a cabo con un estudio pormenorizado de una amplia documentación papal. Como resultado, queda claro que la postura condenatoria de la Iglesia es consecuencia directa de su autocomprensión, retroalimentada y reforzada, a su vez, por el propio posicionamiento de la Iglesia; que la doctrina papal al respecto es deudora del pensamiento reaccionario sin solución de continuidad desde Clemente XII (1730) hasta el Vaticano II y que el papado ha elevado a orden divino lo que es fruto de la propia historicidad de la Iglesia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14454/354
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11656/28213
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Deusto
dc.subjectAntropología
dc.subjectHistoria
dc.subjectÉtica
dc.subjectAntropología cultural
dc.subjectHistoria por especialidades
dc.subjectÉtica de individuos
dc.titleDerechos humanos, Iglesia y género
dc.typedoctoral thesis
Archivos