Actividades complementarias programadas por museos que inciden en experiencias de ocio humanista
dc.contributor | Cuenca Amigo, Macarena | |
dc.contributor | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas | |
dc.contributor | Ocio y desarrollo humano | |
dc.creator | Caballero Alvarado, Rocío Isabel | |
dc.date.accessioned | 2024-02-05T09:57:03Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T14:37:13Z | |
dc.date.available | 2024-02-05T09:57:03Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T14:37:13Z | |
dc.date.created | 2024-02-05T09:57:03Z | |
dc.date.issued | 2017-09-27 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación realiza un estudio de los museos bajo el perfil de cómo pueden favorecer la experiencia de ocio humanista de sus visitantes. Realiza el análisis a través del caso de estudio de los museos de la Ciudad de México y lo centra en las actividades complementarias que ofrecen. Los resultados han permitido hacer visible la aportación y participación que los museos, a través de las actividades complementarias, pueden realizar a la sociedad y de manera particular pueden impulsar a crear un espacio que estimule y fomente experiencias de ocio humanista. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14454/749 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11656/28754 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Deusto | |
dc.subject | Pedagogía | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Sociología cultural | |
dc.title | Actividades complementarias programadas por museos que inciden en experiencias de ocio humanista | |
dc.title | Caso de estudio: museos en la Ciudad de México | |
dc.type | doctoral thesis |