Escuelas eficaces y resilientes: Un modelo alternativo de ser escuela en México
dc.contributor | Auzmendi, Elena | |
dc.contributor | Murillo Torrecilla, Francisco Javier | |
dc.contributor | Facultad de Psicología y Educación | |
dc.contributor | Innovación educativa y aprendizaje a lo largo de la vida | |
dc.creator | Moro Madrid, Luis Gerardo | |
dc.date.accessioned | 2024-02-20T10:02:07Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T14:36:12Z | |
dc.date.available | 2024-02-20T10:02:07Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T14:36:12Z | |
dc.date.created | 2024-02-20T10:02:07Z | |
dc.date.issued | 2017-04-03 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de esta investigación consiste en comprender la cultura escolar de los centros educativos ubicados en contextos vulnerables o adversos, que se constituyen en comunidades escolares orientadas a la eficacia y a la resiliencia. Desde un enfoque cualitativo, el presente trabajo se apoya en los estudios etnográficos para elaborar el "tejido argumental" que responda a los objetivos propios planteados en la investigación. Asimismo, el sustento teórico que brindan las corrientes de investigación educativa de la eficacia escolar y la resiliencia educativa, y la evidencia empírica recabada en el trabajo de campo, han logrado proyectar un posible modelo de intervención escolar para otras escuelas que busquen reflexionar sobre su práctica y organización educativa. Finalmente, este trabajo determina que son cuatro las dimensiones que predisponen u orientan a la institución escolar hacia la eficacia y la resiliencia, estas son: el sentido de identidad, los vínculos sociales, la toma de acuerdos y la cultura de la mejora. Cada una de estas dimensiones se conforma a su vez, por una serie de factores que hacen posible la creación de escuelas eficaces y resilientes. El trabajo también asume que la escuela que no se replantee su propósito y reflexione sobre su práctica pedagógica, su organización y sus metas, estará encaminada al fracaso, el estancamiento y el sinsentido de su propósito educativo. Este compromiso con el cambio y la mejora escolar es lo que permea la presente investigación. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14454/1169 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11656/28445 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Deusto | |
dc.subject | Ciencias económicas | |
dc.subject | Pedagogía | |
dc.subject | Economía sectorial | |
dc.subject | Organización y planificación de la educación | |
dc.title | Escuelas eficaces y resilientes: Un modelo alternativo de ser escuela en México | |
dc.type | doctoral thesis |